top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
Buscar

Los Dioscuros

Actualizado: 1 dic 2024

ree

Cástor y Pólux

No tengo hermanos. No conozco esa sensación de que haya alguien por ahí, vagando por este mundo, que comparta no sólo la sangre que corre por tus venas, sino los recuerdos de todas las etapas de tu infancia y juventud. Una combinación distinta, aleatoria y fortuita de elementos genéticos, culturales y sociales que forma un tú alternativo, alguien que nunca serás, pero que pudiste ser. En fin, las relaciones fraternales, como se puede ver, no son mi fuerte. Ese es el motivo por el que quise irme a las fuentes más potentes, buscando ponerle sal a este guiso, que ya verán que tendrá sentido. El problema es que sólo venían a mi cabeza relaciones cuando menos complicadas, así es el Ser Humano, siempre pensando mal.


Acudían a mi mente Caín y Abel, Rómulo y Remo, Osiris y Seth, Polinices y Etéocles, los hijos de Edipo, nacidos de la relación incestuosa de su padre con su madre Yocasta, que se asesinaron mutuamente luchando por el trono de Tebas, o, por ejemplo, los hijos de Pélope (sí el del Peloponeso, literalmente, su isla) Tiestes y Atreo, padre de Agamenón y Menelao, que, celosos, mataron a su hermanastro Crisipo. Fueron desterrados por su padre por tal motivo y, finalmente, en mitad de la lucha por el poder en Micenas, el primero se acostó con la mujer del segundo, que se vengó del primero dándole de comer un guiso de sus propios hijos…no quise seguir por esa vereda porque veía el camino que estaba tomando aquello…pero como había pensado en Menelao, me acordé de Helena, su mujer, hermana de Clitemnestra, esposa de Agamenón, y de Cástor y Pólux, los Dioscuros…¡¡Eureka!!, lo que andaba buscando.


La historia de estos hermanos es singular, por decirlo de alguna manera. Su madre, Leda, estaba casada con Tindáreo, y eran los monarcas de Esparta. Pues bien, una noche Leda yació con su marido primero, y después, con nada más y nada menos que con el padre de los dioses, Zeus en persona, o bueno, mejor dicho, con la forma de un bello cisne, que fingiendo ser atacado por un águila consiguió que la reina lo resguardara en su regazo…en fin, que una cosa llevó a la otra y a la de más allá…no me pregunten por detalles que es todo muy extraño…y para eso ya tienen las innumerables pinturas y esculturas realizadas debido a la popularidad del tema.

ree

De este embrollo no podía salir nada normal. Leda puso dos huevos (como toda buena leyenda, tiene varias versiones). De uno nacieron sus hijos mortales, Cástor y Clitemnestra, hijos del pobre Tindáreo, y del otro sus hijos medio divinos, Pólux y Helena, la más bella entre las mujeres, ya saben. Lo que ocurría es que, por el azar del hilo de las moiras, Cástor y Pólux eran idénticos, hasta el punto de que todo el mundo los consideraba gemelos…y fueron inseparables desde el primer momento.


Los Dioscuros (literalmente, hijos de Zeus) fueron protagonistas de numerosas hazañas y su valentía fue conocida en todo el mundo. Cástor fue famoso por ser un excelente domador y jinete. Pólux por la lucha cuerpo a cuerpo. Participaron en la cacería del jabalí de Calidón, fueron argonautas junto con Jasón, Heracles, Teseo…éste último después raptaría a su hermana Helena junto con Pirítoo, ya que buscaban casarse con hijas de Zeus. Al final consiguieron rescatarla cuando éstos la dejaron a cargo de la madre del héroe ático para raptar del Hades a Perséfone (Teseo pudo ser salvado por Heracles durante su duodécimo trabajo, el rapto del can Cerbero, pero el segundo quedaría allí para siempre, víctima de su insensatez).


Poco después, los hermanos quedaron prendados de las hijas de Leucipo, príncipe de Mesenia. La ciudad de Leuctra en Beocia deriva de su nombre, famosa por la batalla donde los tebanos destrozaron a Esparta con el uso de la falange oblicua de Epaminondas y el batallón sagrado, formado por 150 parejas de soldados amantes…seguiré en otro artículo, que pierdo el hilo, vuelvo con Leucipo y sus hijas, a las que, finalmente, raptaron nuestros protagonistas (¿es que no había otra manera?).


Idas y Linceo, sobrinos de Leucipo, que iban a casarse con ellas, no les debió parecer buena idea, les tendieron una emboscada en la que resultó muerto Cástor. Pólux, también estuvo a punto de perecer, pero Zeus al darse cuenta del asunto, fulminó con su rayo a los atacantes y lo ascendió al Olimpo. Éste nunca aceptó su inmortalidad, por lo que pidió a su padre compartirla con su hermano muerto. Zeus accedió; la mitad del tiempo vivirían en las alturas entre los Inmortales y, la otra mitad, en lo más profundo, en el Hades. Finalmente, el padre de los Dioses los transformo en estrellas, los catasterizó como los famosos Gemelos, la constelación de Géminis, donde contemplan el devenir de los siglos, unidos en amor fraternal.

ree

Los Harbaugh

El lunes pasado en el SoFi de LA se volvieron a encontrar en un emparrillado los hermanos John y Jim Harbaugh al frente de sus dos equipos: los favoritos (aunque con alguna que otra duda), los Ravens, con un balance de 7-4, y una de las franquicias que más ilusión despierta, en gran medida debido a Jim, los Chargers y su esperanzador 7-3 (aún no sabemos muy bien dónde situarlos a día hoy) pero que están en franco crecimiento.


La historia de estos dos hermanos, sin ser tan singular como la de los Dioscuros (tendría bemoles lo contrario) también tiene su miga. Su vida y profesión está marcada indeleblemente por la relación con sus progenitores, Jackie y Jack Harbaugh. En lo deportivo no tiene parangón, son los únicos hermanos HC que se han enfrentado en la NFL, y como todos saben, incluso en la espectacular SB XLVII en New Orleans, la del famoso apagón.


Sus padres se conocieron en la universidad de Bowling Green, Ohio, donde Jack era QB y Jackie cheerleader (lo sé, parece la típica historia de película, pero así fue). No se conocieron en el campo, sino en la clase de Biología…según él, según ella, en la de Inglés…el caso es que el profesor se equivocó al pronunciar el apellido de Jackie, orgullosa hija de una familia italiana de primera generación. Pues bien, ella se levantó altiva y valiente, con un tono que a su marido le recordó el de un sargento de instrucción, y le recalcó lenta y claramente cuál era la correcta pronunciación al alucinado profesor. Esa pequeña chica de mirada penetrante tenía algo, tenía una energía que encandiló a Jack, aparte de ser más inteligente y sociable que él, como siempre dice.


Se hicieron amigos y en el último año empezaron a salir. Y justo llega el punto de inflexión. En 1961 Kennedy creó los Cuerpos de Paz, una agencia federal para promover la paz y el desarrollo. Jackie solicitó entrar, fue aceptada…y tras una larga conversación con su futuro marido, decidió rechazar el trabajo y casarse con Jack.


Su mundo estuvo relacionado con el football desde el mismísimo comienzo. Jack aceptó por las mismas fechas un trabajo de asistente de entrenador de high school en Canton, lugar donde en 1920 tuvo lugar la reunión donde se creó la NFL.

ree

El modesto evento tuvo lugar en el concesionario Hupmobile de la ciudad, cuyo dueño era, a su vez, propietario del equipo local, los Canton Bulldogs. Por ahí apareció un tal George Halas, por entonces propietario de los Decatur Staleys, que acabarían siendo los Chicago Bears. Como primer presidente se eligió a un no menos tal Jim Thorpe, señoras y señores, de la nación Sac y Fox, que jugaba por aquel entonces en los Bulldogs, tras ganar las medallas de oro en los Juegos de Estocolmo de 1912 en decatlón y pentatlón, y después de jugar en la MLB. El mejor atleta de principios de siglo, hall of famer en college y pro football, es decir, su busto descansa hoy en día, lógicamente, en esta mítica ciudad de Ohio.


La misma mañana de su boda, el sábado 25 de noviembre de 1962, adivinen, ¿qué cosas suceden por aquellos lares en esas fechas? Exacto, ahí le han dado, antes del convite nupcial, los invitados no pudieron dejar de ver el The Game, Michigan y Ohio State se enfrentaban otra vez, como cada año. El mismo día de 2024, tendría lugar el tercer partido entre nuestros dos hermanos protagonistas, el Ravens Chargers, por cierto, no se olviden.

ree

Forja de campeones

Los primeros años fueron muy duros, llevaban una vida muy modesta, no hubo luna de miel. De hecho, a la mañana siguiente del The Game y de la boda, como entrenador de football de Ohio, Jack tenía derecho a dos entradas para ver a los Browns. El pitorreo de varios asistentes a la boda al volverles a ver allí aún lo recuerdan John y Jim, que han escuchado la historia 100 veces. Por cierto, mucho quiso siempre Jackie a Jack, no es por nada, pero mucho, mucho.


Con el tiempo la familia se movió por el estado y por el país siguiendo los trabajos como entrenador de Jack. En uno de ellos, como asistente ya en college, para la universidad de Iowa, a comienzos de los 70, en una mañana fría y desangelada (había muchas por allí), el padre, encargado de llevar a sus pequeños al colegio, se los encontró ateridos de frio, cabizbajos, en un estado anímico lamentable, en el asiento de atrás de su Chevrolet, que no tenía calefacción, para más inri.


Llevaban más capas que una cebolla, orejeras, botas altas y pesadas y unas mochilas gigantescas.  De repente le salió la vena de head coach y con su voz potente, gritando, enérgico, se dirigió así a sus hijos: Caballeros, hoy van a atacar este día con un entusiasmo no conocido por el ser humano…el padre vio como sus dos hijos abandonaban el coche arrastrando los pies, tristes y desgraciados. Su discurso había caído en saco roto, no pareció tener el efecto esperado. Pobrecillos.


Muchos años más tarde, cuando Jim fue contratado por Stanford en 2007, fue preguntado en rueda de prensa por la primera cosa que iba a hacer. Éste respondió tajante de la siguiente manera: vamos a atacar este día con un entusiasmo no conocido por el ser humano. Su padre, que lo estaba oyendo, abrió los ojos con sorpresa y dijo: estaban escuchando, estaban escuchando!!!.


Poco después Jack fue contratado como DB coach de Michigan, a las órdenes de Bo Schembechler. El viejo Chevy debió estropearse finalmente, ya que esta vez, nuestros tres protagonistas iban a pie a clase. Compartían un coche que un concesionario de Ann Arbor dejaba a los entrenadores de los Wolverines, pero ese día no tocaba. En fin, los niños al preguntar por el automóvil con la cara de pena de un cachorrillo, recibieron la siguiente respuesta: hoy hay que caminar, cojan una pelota de baloncesto, 100 botes con la derecha, 100 con la izquierda, ¡adelante!. Así que mientras iban jugando durante la caminata, su padre en cabeza les gritó: ¿quién lo tiene mejor que nosotros? a lo que los chicos respondieron al unísono con mejor humor: Nadie!!!...ambos entrenadores no dejan de usar esta coletilla hoy en día.

ree

The Ten Year War

Pues bien, en Ann Arbor estuvo la familia hasta el 79. Por aquel entonces sucedía algo muy especial allí. De 1969 a 1978 tuvo lugar la llamada Guerra de los 10 años, el enfrentamiento entre Ohio State y Michigan, entrenados por los legendarios Woody Hayes, mítico HC de los Buckeyes desde el 51, y el que fuera su ayudante, el ya mencionado, y no menos mítico, Bo Schembechler, a los mandos de los Maize and Blue. Ambos auténticos tipos de Ohio, como nuestra familia protagonista.


En fin, por si acaso hay algún rezagado, si hay una rivalidad en el deporte americano es esta, damas y caballeros. Comenzó en 1897. Desde 1918 cada año se ven las caras y desde 1935 el partido se juega en la última semana de la regular season, generalmente, con la división, la conferencia, y hasta el título nacional dependiendo del resultado.


Hay que comenzar diciendo que cuando empezaron los enfrentamientos aún estaba en el recuerdo la Guerra de Toledo (sí, tal cual, que no está muy claro si el origen es nuestra ciudad imperial o, sencillamente, un nombre que suena bien). Fue una disputa fronteriza entre el estado de Ohio y el entonces aún territorio de Michigan, ocurrida en 1835 por el control de la conocida como la Franja de Toledo, porción de tierra entre ambos lugares, importante área comercial debido a la abundancia de ríos y canales, las autopistas de entonces, por un problemilla en la cartografía de aquella época.


Más que guerra, fue una serie de escaramuzas, con un herido como resultado más grave, y que acabó con la admisión de Michigan como estado de la Unión…si dejaba la franja en posesión de Ohio…y hasta hoy días señores, pero el resquemor perdura. Además, la población de Michigan con el tiempo se dedicó predominantemente a la industria, y la de Ohio, al menos la de ese rincón, a la agricultura. Dos mundos enfrentados. Por cierto, nuestros dos hermanos nacerían en el hospital de Toledo.


ree

Los primeros años fueron dominados por los lobeznos, pero poco a poco, en los años 20 y 30 los Buckeyes recuperaron terreno. Al comienzo de los 50, las tornas parecían girar nuevo, cuando los de Ohio contrataron a Woody Hayes. Hayes se alistó en la Marina, y durante la WWII llegó a ser capitán de corbeta. Un tipo duro, de carácter tempestuoso (y me quedo cortísimo) que llevó los métodos del ejército al football. Un football físico, smashmouth, basado en el ataque terrestre y solidez en las trincheras. Con él, los Scarlet and Gray, volvían a ser favoritos. Woody, por cierto, nunca pronunciaba la palabra Michigan: ese estado o ese equipo del norte decía.


Bo, que trabajó como su asistente 5 años, aprendió mucho de él. Cuando llegó a Ann Arbor en 1969, los de Columbus eran una apisonadora, invictos, el mejor equipo del país. Y así, de buenas a primeras, consiguió una de las mayores sorpresas del college football al derrotarlos.


Los dos se retaron y ganaron mutuamente, ganaron la conferencia, Hayes varios campeonatos nacionales…y su rivalidad, por tanto, no dejó de crecer, eran los grandes favoritos. La cosa fue a más, usaban el ultimo resultado para machacar a sus hombres, para que no olvidaran la afrenta, instauraron tradiciones que llegan a nuestros tiempos, se acusaron incluso de espionaje, la situación era hasta paranoica. Y los dos estados viviendo todo el año para aquel día, y las consiguientes repercusiones.


Este fue el contexto de nuestros jóvenes protagonistas durante su adolescencia; se empaparon de este football de vieja escuela, duro, áspero exigente, con el que su padre consiguió un campeonato nacional de la FCS (la segunda división del college, podemos decir), John la Super Bowl contra su hermano, y Jim, finalmente en 2023, el campeonato nacional de college con los Wolverines. No puedo dejar de decir que Woody y Bo fueron excelentes amigos hasta el final, a pesar de lo que pueda parecer.

ree

John y Jim

John Harbaugh y sus Ravens son reconocidos por todos. Aparte del anillo, los resultados, el estilo, su trayectoria, etc, es de los HC más importantes e influyentes de la liga.


Jim, antes que HC, fue un muy buen QB, tanto en college, en Michigan, como en la NFL. Pasó por Chicago, e Indianapolis, llegando a playoffs con ambas franquicias...incluso con los Colts a una final de conferencia contra los Steelers. Por cierto, en la última jugada lanzó un Hail Mary que pareció ser atrapado en primera instancia pero, finálmente, acabo siendo pitado incompleto (aunque que quieren que les diga, hay que verlo repetido varias veces). No pudo estár más cerca de un Super Sunday. Llegaron a llamarle, como a Staubach, Captain Comeback. Posteriormente jugaría con los Chargers, al igual que en Baltimore, por cierto. No se olviden del partido que tenemos entre manos.


Todos recordamos su periodo exitoso en la bahía al que sólo le faltó la guida del Lombardi. Luego, en 2015, tras desavenencias, decidió volver a su alma mater, ser de nuevo un wolverine…y no fue un camino de rosas. Su equipo no tuvo resultados malos, pero en los partidos grandes, en los momentos culminantes, siempre pasaba algo, siempre fallaba.


La derrota contra Michigan State el primer año, a 9 segundos del final con el partido ganado, aquel error en el punt, es uno de los momentos deportivos más dolorosos que haya visto. La derrota contra Iowa cuando estaban invictos al año siguiente también fue trágica. Finalmente, la incapacidad para ganar a Ohio State hizo que mucha gente dudara de él.


Tras el año 2020 algo cambió, ese año del COVID fue un desastre, pero a la vuelta, el equipo pareció otro, poco a poco fue ganando los partidos clave, incluyendo, por fin, contra los Buckeyes. Entraron en playoffs, aunque perdieron a las primeras de cambio contra Georgia…y así, el año pasado, por fin, tras escándalos de espionaje incluidos, vencieron a su nemesis en noviembre, a Alabama (último partido de Saban) en las semifinales en el Rose Bowl tras una remontada espectacular, consiguiendo finalmente el ansiado campeonato nacional, con casi facilidad, contra Washington.



ree

John y Jim, Jim y John son entrenadores consagrados, con una filosofía clara, que les viene casi desde la cuna, que tienen métodos similares y maneras de ver el football parecidas. Han compartido jugadores y entrenadores cada año, han creado una escuela, son una familia fuera y dentro del emparrillado, aparte de hijos de unos padres orgullosos.


Rosebud

Oye, ¿este artículo no iba a ser una crónica del partido? Pues bien, os he engañado vilmente, el partido era mi particular Rosebud, mi McGuffin. Pero diremos algo, no?. Los Chargers llegaron por encima de las previsiones al encuentro contra unos Ravens, que deberían tener mejor record según lo demostrado. Por tanto, los de Baltimore se jugaban mucho más. El partido comenzó bien para los de LA, un drive prometedor basado en la carrera y en play action, que acabó con TD de Herbert.


Los Ravens, al comienzo parecían dubitativos, o analizando la defensa rival, que es una de las mejores de la liga. Este año juega muchas veces en cobertura zonal, con 2 deep safeties, e incluso llegando a usar 3.  Mack estaba de vuelta, con Bosa podrían ser peligrosos también al rush. Pero la baja del LB Perryman en los angelinos se notaría mucho más que la de su homólogo de los cuervos, Roquan Smith, cuando los de John Harbaugh comenzaron a hacer lo que mejor saben, juego terrestre poderoso con Henry, formaciones pesadas y la OL dominando las trincheras.


De todas maneras, la cosa no estaba aún clara. El partido tuvo su momento clave. 4ª y 1 en la 16 de los de Maryland, 7-10 para los de casa justo antes del two minute warning del descanso. Parece que Baltimore va a por él, pero finalmente llega la pausa publicitaria y no se han atrevido, sólo estaban viendo si la línea angelina saltaba. Para sorpresa general, a la vuelta, el ataque continúa en el campo, ¿de verdad que lo van a intentar? Y vaya que sí, con Andrews under center, Ricard y Henry detrás de él, tush push y 1er down.

ree

Todos los jugadores reconocieron posteriormente que esa jugada cambió el partido. Incluso conociendo la valentía de su HC se sorprendieron, Jackson incluido, que siempre quiere ir a por todos. Ese drive acabó en un espectacular TD de Bateman de 40 yardas. Con el juego de carrera bien establecido, fueron apareciendo también Flowers, Andrews... era cuestión de tiempo.


Mientras el RB Dobbins, ex Raven, aguantó en el campo, los Chargers se mantuvieron en el partido, pero su baja estropeó casi definitivamente el juego de carrera y a los Chargers ya sólo les quedó de vez en cuando las conexiones de Herbert con el rookie McConkey (año espectacular). Pero duros como su HC, aguantaron durante el 3er cuarto.


Finalmente, en el definitivo 4º cuarto, todo se desmoronó, la ofensiva de Baltimore ya fue imposible de parar, tanto por tierra con King Henry y Hill, con un gran TD, como por aire. El partido quedó listo para sentencia. Aún es demasiado pronto para Jim y sus Chargers, los Ravens son un bocado demasiado grande, que puede estar ante su año…aunque John y Baltimore tuvieron que jugársela, fueron duros y valientes …como siempre lo han sido, son y serán estos hermanos, los Cástor y Pólux, los Dioscuros de nuestra amada liga.

ree
 
 
 

Comentarios


bottom of page